Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Lunes 06 de Febrero de 2023 11:04 AM
El País: 2023/02/06 11:04am

Fortalecerán el hábito de la lectura y la escritura como una herramienta de enseñanza-aprendizaje 

Desde marzo próximo se hará un acompañamiento a los educadores para asegurar que los conocimientos y aprendizajes recibidos.
  • Redacción / día a día

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa

Etiquetas

  • Ministerio de Educación
  • Año escolar 2023
Escucha esta noticia

El Ministerio de Educación (Meduca) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) capacitan a 23 formadores en el programa Aprender es mi Derecho, que capacitarán a unos 450 docentes de centros educativos de las regiones de la Comarca Emberá y Panamá Oeste. 

Por parte de Meduca, el coordinador administrativo del programa, Ángel González, explicó que este seminario desarrolla la habilidad de pensamientos en los estudiantes y potencia el uso de los derechos fundamentales de aprendizaje (DFA), herramientas que la entidad educativa tiene a disposición de los docentes. 

Desde marzo próximo se hará un acompañamiento a los educadores para asegurar que los conocimientos y aprendizajes recibidos sean implementados de la mejor manera con los estudiantes de primaria y premedia, explicó González. 

En tanto, Santiago Durante, facilitador de Unicef en el área de lectura y escritura, dijo que el proyecto busca ofrecer nuevas herramientas para enfrentar la escritura y lectura, entre otros ejes, en las aulas de clases. 

“No solo es para las clases de español, con un enfoque tradicional, sino que se puede aplicar como un contenido transversal, es decir, que un estudiante aprende leyendo. No solo se leen textos en español sino también en matemáticas, ciencias naturales e historia”, explicó. 

Los tres ejes del programa son: dar prioridad a las competencias básicas o de cimiento en el desarrollo del lenguaje; desarrollar habilidades de pensamiento y crear una comunidad de cuidado en cada grupo de aula. 

Por parte de los docentes formadores, Chayanne Evans, explicó que mediante el programa se trata de crear el hábito de la lectura y la escritura como una herramienta de enseñanza-aprendizaje. 

Las sedes para capacitar a los docentes de la Comarca Emberá será en la Escuela Pedro J. Sosa; en tanto que los maestros y profesores de Panamá Oeste, recibirán la inducción en el centro escolar Victoria D’ Spinay, ubicado en La Chorrera. Los talleres se efectuarán la semana del 13 al 17 de febrero, en horario de 7:00 a.m. a 1:00 de la tarde. 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Panameña que viajó a Puerto Rico cuenta su historia al dar positivo en COVID-19

Panameña que viajó a Puerto Rico cuenta su historia al dar positivo en COVID-19

Comercial 300x250 B

Más leídas
Molineros piden al Gobierno investigar calidad del arroz distribuido por el IMA

Molineros piden al Gobierno investigar calidad del arroz distribuido por el IMA

Fiscalía de Colón busca a sospechoso del homicidio de un adolescente en Portobelo

Fiscalía de Colón busca a sospechoso del homicidio de un adolescente en Portobelo

Presidente Mulino se reúne con la directiva del Canal: B/.8,500 millones de inversión para la próxima década

Presidente Mulino se reúne con la directiva del Canal: B/.8,500 millones de inversión para la próxima década

 Presentan demandas de Inconstitucionalidad y de Nulidad de Ilegalidad contra el Contrato Ley de la empresa Panama Ports Company

Presentan demandas de Inconstitucionalidad y de Nulidad de Ilegalidad contra el Contrato Ley de la empresa Panama Ports Company

Más leídas
Molineros piden al Gobierno investigar calidad del arroz distribuido por el IMA
Fiscalía de Colón busca a sospechoso del homicidio de un adolescente en Portobelo
Presidente Mulino se reúne con la directiva del Canal: B/.8,500 millones de inversión para la próxima década
Presentan demandas de Inconstitucionalidad y de Nulidad de Ilegalidad contra el Contrato Ley de la empresa Panama Ports Company
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×